Palco para las autoridades, situado frente al eje menos de la arena. Podía haber dos tribunas:
La primera estaría encima de la puerta principal, la tribuna presidencial. Justo enfrente de ésta, se encontraría la otra, la tribuna del empresario, el personaje que corría con los gastos de los juegos.
EL VELARIUM.
A velarium era un tipo de toldo usado en Romanos veces. Se extiende sobre la totalidad de la cavea, la zona de estar en el Coliseo , para proteger a los espectadores de los elementos. Precisamente cómo se apoyó el toldo es materia de conjetura.
El velarium que cubría el Coliseo de Roma proporcionó sombra y ligera protección contra la lluvia, aunque el uso principal de la velarium era crear una corriente ascendente de ventilación, la circulación y la creación de una brisa fresca.
PUERTAS DE ACCESO.
Para entrar se pasaba por una puerta especial de las murallas llamada Porta Triumphalis, eran dos y llegaban hasta la arena, por ahí entraban los combatientes al principio del espectáculo.
Porta libitinensis.
Se le llama la puerta de la muerte ya que los cadáveres que se originaban en las luchas y sacrificios humanos eran retirados por esta puerta (porta libitinensis)